Son diseñados con la intención de facilitar el desarrollo de software, permitiendo a los diseñadores y programadores pasar más tiempo identificando requerimientos de software que tratando con los tediosos detalles de bajo nivel para proveer un sistema funcional, entre otras muchas cosas, nos ofrecen la posibilidad de usar formularios, acceso a bases de datos, envíos de mail, etc. sin necesidad de tener que programarlos desde cero.
En sentido general se puede decir que los framework ofrecen una infraestructura que permite a los desarrolladores tener un código más ordenado, limpio y fácil de actualizar.
Algunos de los Frameworks más populares.
Existen numerosos frameworks para php, y muy frecuentemente, resulta difícil decidir cuál de todos ellos funciona mejor o es capaz de adaptarse más a las particularidades y requerimientos propios del proyecto que se pretende llevar a cabo, sobre todo, porque cada uno ofrece una amplia gama de funcionalidades que adicionan gran versatilidad a las aplicaciones.
A continuación se muestra un pequeño conjunto de Frameworks y se realiza una revisión breve de algunas de sus características principales, ventajas y desventajas, en aras de cumplimentar el objeto de investigación de este trabajo, que es precisamente, ofrecer una panorámica general del tema, para dejar a la comunidad de desarrolladores la responsabilidad de profundizar y realizar la elección del Framework que consideren más adecuado. Algunos de los más populares son:
- El Zend Frameworks es simple, no necesita instalación especial y requiere PHP 5. http://www.zend.com/
- CodeIgniter es un buen framework, utilizado por una gran comunidad de usuarios. Construido para codificadores PHP que necesitan una herramienta de desarrollo fácil para crear aplicaciones web simples y elegantes. http://www.codeigniter.com/
- CakePHP es un framework para php que nos permite programar más rápido evitándonos escribir código tedioso de tareas muy comunes. http://cakephp.org/
- El Seagull, nos permite realizar una programación modular, posee un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS). Entre sus características de encuentran su compatibilidad con PHP 4 y PHP 5, ORM integrado, incorpora el patrón MVC, uso de templates, soporte para múltiples bases de datos, validación de datos, alto nivel de configuración, autentificación, integración de librerías PEAR. http://sourceforge.net/projects/seagull/
- Prado está basado en componentes eventos con el objetivo de acelerar el desarrollo de aplicaciones web usando PHP 5. El concepto del desarrollo de aplicaciones en Prado es diferente, se utilizan componentes, eventos y propiedades en vez de procedimientos, URL y parámetros. http://www.pradosoft.com/
- Zoop es un Framework PHP Orientado a Objeto basado en el modelo MVC, sus desarrolladores lo caracterizan por ser rápido, eficiente y fácil destinado para programadores. http://phpframeworks.com/php-frameworks/index.php?id=7
- WACT facilita un aprovechamiento modular, sus componentes permiten la integración con otras aplicaciones web. Implementa el patrón MVC. La versión actual de WACT requiere PHP 5, por ahora solo está disponible desde Subversión. http://www.phpwact.org/
- Symfony está desarrollado en PHP5, se puede utilizar en plataformas *nix (Unix, Linux) y Windows. Requiere de una instalación, configuración y líneas de comando, incorpora el patrón MVC, soporta AJAX, plantillas y un gran número de bases de datos. Es un Framework similar a CodeIgniter de desarrollo rápido. Es una estructura de librerías y clases para programar aplicaciones web. Su base es el Framework de Ruby on Rails. https://symfony.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario